Tasador inmobiliario – Qué es, funciones, tipos…


Obtenga una tasación oficial:

Solicitar tasación inmobiliaria


Tipos de tasadores inmobiliarios

Existen los siguientes tipos de tasadores inmobiliarios:

Tasador de inmuebles:

Un tasador de inmuebles tiene la función de determinar el valor de un bien inmueble. Determina su valor mediante un análisis de datos, como su ubicación, mercado, condiciones generales, entre otros.

>>> Más información

Tasador de viviendas:

Nuestros peritos tasadores de viviendas tienen una reconocida experiencia en calcular y tasar de manera objetiva y profesional una vivienda.

>>> Más información

Tasador de casas:

Este tipo de tasadores se especializan en la evaluación de casas. Para ello, analizan los distintos elementos que ya hemos mencionado para establecer el valor de este tipo de inmuebles.

>>> Más información

Tasador de pisos:

Un tasador de pisos es aquel que establece el precio en el mercado de un apartamento o piso. Analiza las características y la ubicación de este, para poder determinar su valor.

>>> Más información

Tasador de terrenos:

Un tasador de terrenos determina el valor de una parcela de terreno. Estos expertos consideran diferentes enfoques que les permite establecer una valoración justa de este tipo de propiedades.

>>> Más información

Tasador de fincas:

El tasador de fincas es el experto que analiza y evalúa el valor de una finca rústica. Para ello es necesario contar con los servicios de un Ingeniero o Perito Agrónomo.

>>> Más información

Tasador homologado:

Un tasador homologado es un perito independiente. Este tipo de experto debe estar validado por una asociación profesional o una sociedad de tasación reconocida por el Banco de España.

>>> Más información

Tasador oficial:

Un tasador oficial es un tasador homologado, es un perito independiente.  Este tipo de experto debe estar validado por una asociación profesional o una sociedad de tasación reconocida y homologada por el Banco de España.

>>> Más información


¿Qué es un tasador inmobiliario?

Un tasador inmobiliario es un profesional encargado de determinar el valor real de un inmueble en un momento dado. Su trabajo es fundamental en operaciones como la compraventa de viviendas, solicitudes de hipotecas, herencias, divorcios, seguros, entre otros.

Es un experto que analiza y valora propiedades inmobiliarias (pisos, casas, locales, terrenos…) utilizando criterios técnicos, económicos y legales. La tasación que realiza puede tener valor legal y oficial si está homologado por una entidad certificadora, especialmente en el caso de tasaciones para hipotecas.


Funciones principales

  1. Inspección del inmueble
    Revisa el estado del inmueble, ubicación, superficie, distribución, calidades, antigüedad, orientación, etc.

  2. Análisis del mercado
    Compara el inmueble con otros similares recientemente vendidos en la zona para estimar un valor justo.

  3. Revisión de documentación
    Escrituras, registro de la propiedad, cédula de habitabilidad, licencias, cargas, etc.

  4. Emisión del informe de tasación
    Documento técnico donde se justifica el valor asignado. Puede tener carácter oficial si cumple con la normativa vigente (como la Orden ECO/805/2003 en España).


Tipos de tasaciones inmobiliarias

  • Tasación hipotecaria
    Necesaria para pedir una hipoteca. Debe realizarla una sociedad de tasación homologada por el Banco de España.

  • Tasación para compraventa
    Para conocer el valor real de mercado antes de comprar o vender.

  • Tasación pericial contradictoria
    Se presenta en casos de discrepancia con una tasación anterior, por ejemplo con Hacienda.

  • Tasación judicial
    Se usa en procesos legales como divorcios, herencias, embargos.

  • Tasación para seguros
    Determina el valor de reposición del inmueble para contratar seguros.


¿Quién puede ser tasador inmobiliario?

En España, normalmente deben ser arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros o ingenieros técnicos.

Para tasaciones hipotecarias, además, deben estar adscritos a sociedades de tasación homologadas por el Banco de España.


¿Qué se tiene en cuenta para valorar un inmueble?

  • Ubicación y entorno

  • Superficie útil y construida

  • Estado de conservación

  • Antigüedad del edificio

  • Servicios cercanos (transporte, colegios, comercios)

  • Situación legal y urbanística

  • Demanda y oferta en la zona


 

Deja un comentario