Qué es la referencia catastral


La referencia catastral es un identificador único asignado por el Catastro Inmobiliario en España a cada inmueble (vivienda, local, terreno, etc.). Funciona como una especie de «DNI» de las propiedades y sirve para localizar de manera exacta un bien inmueble dentro del territorio español. Este código es esencial en gestiones administrativas, legales y fiscales relacionadas con propiedades inmobiliarias.


Características principales de la referencia catastral

  1. Identificación única: Cada inmueble tiene una referencia catastral única que no se repite en otro lugar.
  2. Formato: Es un código alfanumérico de 20 caracteres que combina números y letras.
    Ejemplo: 1234567AB1234C0001AB
  3. Información que incluye:
    • Localización exacta del inmueble.
    • Características físicas: superficie, uso, etc.
    • Datos sobre la parcela o suelo donde está construido.

¿Dónde se encuentra la referencia catastral?

Puedes encontrar la referencia catastral en varios documentos:

  1. Recibo del IBI: El impuesto sobre bienes inmuebles incluye la referencia catastral.
  2. Escritura de compraventa: Normalmente aparece en los datos descriptivos del inmueble.
  3. Consulta en la Sede Electrónica del Catastro: Accede con la dirección exacta del inmueble para obtener la referencia.
  4. Certificados del Registro de la Propiedad: También suele aparecer en algunos trámites registrales.

¿Para qué se utiliza?

  1. Gestiones administrativas:
    • Declaraciones fiscales (como en la declaración de la renta).
    • Pago de impuestos como el IBI o plusvalía municipal.
  2. Trámites legales:
    • Escrituras de compraventa, herencias o donaciones.
    • Inscripción de propiedades en el Registro de la Propiedad.
  3. Consultas catastrales:
    • Localizar información sobre el inmueble (valor catastral, superficie, límites, etc.).
  4. Planificación urbana:
    • Utilizada por las administraciones públicas para gestionar el urbanismo y los servicios municipales.

Diferencia entre Catastro y Registro de la Propiedad

  • Catastro: Es un registro administrativo que gestiona el Ministerio de Hacienda. Su finalidad es identificar y describir las características físicas, económicas y jurídicas de los inmuebles.
  • Registro de la Propiedad: Es un registro jurídico que acredita la titularidad y los derechos asociados a un inmueble.