Diferencias entre tasador y tasador homologado


Existen múltiples situaciones donde necesitamos contar con un tasador: desde conocer el valor de un bien o servicio que queremos comprar, vender o hipotecar;  del patrimonio que vamos a heredar o queremos dejar en herencia; de los bienes compartidos ante un divorcio; de una propiedad que va a ser expropiada o que está en un proceso de transformación urbanística; o de un negocio o patente.

Tanto si queremos asesoramiento en una compraventa, como si necesitamos una valoración para contratar una hipoteca, los tasadores son una figura crucial.

Pero no es lo mismo un tasador que un tasador homologado. Un tasador es un perito: una persona con formación y experiencia suficientes para determinar el valor de un bien; mientras que un tasador homologado es un profesional certificado por una sociedad de tasación homologada, que puede realizar tasaciones de garantía hipotecaria (reguladas por la norma ECO).

Por ejemplo, si quieres vender tu casa y quieres saber qué precio ponerle necesitas un tasador inmobiliario; mientras que, si quieres pedir una hipoteca para comprar una casa, necesitas un tasador homologado por una sociedad de tasación. La diferencia está en que la actividad del tasador general no está regulada, y la del tasador homologado está regulada por el Banco de España.

 

Deja un comentario